Roblox es la plataforma de juegos que te permite vivir una vida alternativa rápida y fácilmente. Tendrás cientos de cosas que hacer, explorar, comprar y negociar, tal como lo harías en la vida real. En Roblox, tienes una tienda donde encontrarás una variedad de artículos, algunos de los cuales son baratos y otros más caros, una manera de obtener algunos es descubriendo cómo intercambiar en roblox.
hay casos en los que no quieres gastar dinero en videojuegos, o simplemente no tienes el dinero. Sin embargo, tienes algo muy valioso en tu inventario y esto te puede servir para comerciar. Solo necesitas localizar a otro jugador para hacer un trato. Esta función de Roblox sirve para cosas muy sencillas, pero también para intercambiar artículos de gran valor, como accesorios exclusivos.
Iniciar el intercambio
El primer paso es acceder al perfil del jugador con el que quieres comerciar. Desde la misma plataforma de Roblox, ingresa tu nombre de usuario y ubica al personaje. Una vez que estés en su perfil, verás un botón con tres puntos en la esquina superior derecha de la pantalla. Cuando haga clic en el menú desplegable, verá una pestaña de artículos comerciales en los que debe hacer clic. Luego se abrirá una nueva página donde verás todos los elementos que tú y otros jugadores pueden intercambiar entre sí. Ahora, tenga en cuenta que no todos los artículos son negociables.

De cualquier manera, elige los elementos que deseas intercambiar, así como los elementos que deseas quitarles a otros jugadores. Además, puedes compensar en Robux, si el costo de un artículo aumenta. El último paso es presionar el botón Enviar oferta y una vez que la envíes, todo lo que tienes que hacer es esperar a que el otro jugador acepte la transacción.
Ver su historial de transacciones
Un aspecto muy importante es verificar que negociarás con una persona de confianza. Luego, antes de realizar cualquier transacción, haga clic en la lista de transacciones pendientes del usuario. Allí verá los procesos entrantes y salientes y todos los procesos completados o inactivos.